Necesidad que se pretende cubrir
1. INTEGRAR la familia del interno para lograr la readaptación social.
2. PREVENIR
- La desintegración familiar
- La delincuencia en los hijos.
- La prostitución en las hijas
- La reincidencia.
3. VISITAR
Las familias de las personas privadas de su libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Norte involucrados en el proyecto en sus hogares y en los Reclusorios y Penitenciarías para animarles a participar en la readaptación social de su interno y promover la integración familiar.
4. CAPACITAR
A los familiares con los principios morales universalmente aceptados en los cursos: "Los Diez Grados Básicos de las Relaciones Humanas", "Las Relaciones Humanas en el matrimonio" y "Cómo encontrar la felicidad" que han producido un cambio de conducta, actitud y mentalidad en sus internos, a fin de que ellos experimenten el cambio en sus propias vidas y, junto con su interno y sus hijos, se superen espiritual, moral, social, familiar, emocional y económicamente.
5. PROPORCIONAR AYUDA TEMPORAL
Espiritual, moral, emocional y material a las familias, a fin de ser motivados y estimulados en la capacitación.
MISIÓN
1. CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD
- Visitando los centros para compartir la visión personalmente.
- Regalando artículos de aseo personal a toda la población del Reclusorio (6,800 internos).
- Regalando juguetes a sus hijos para dar el mensaje a sus esposas (1,000 niños).
- Realizando eventos para motivarlos que se integren al programa (obras de teatro, conciertos musicales, entrega de diplomas, convivios).
2. CAPACITAR A LOS QUE RESPONDAN
- Estableciendo grupos de estudio para pasar de la motivación a la acción en las áreas:
- Dictar conferencias acerca de cómo ellos pueden salir de su actual condición de vida y superarse personal, social y familiarmente.
- Impartir cursos basados en la vida y enseñanzas de Jesucristo a fin de tomar como ejemplo su conducta (Los Diez Grados Básicos de las Relaciones Humanas y Cómo hallar la felicidad)
- Impartir el curso "Las Relaciones Humanas en el matrimonio" a las parejas.
3. INTEGRAR A LA FAMILIA DE LOS QUE RESPONDEN
- En los cursos de matrimonios en la Sal de Visita Intima.
- En las reuniones los días de visita familiar.
- Motivándoles y estimulándoles con despensas en base a su participación.
- Informándoles de grupos en casa ya establecidos cerca de su hogar, a fin de que se integren y asocien con otras familias.
- Informándoles de Asociaciones Civiles e Instituciones de Ayuda, a fin de que reciban los beneficios de los cursos, conferencias, seminarios y ayudas.
- Impartiendo el Curso de Relaciones Humanas a sus hijos en su nivel los días de visita.
- Integrando varias familias para impartirles cursos especiales para mujeres esposas de internos una vez al mes.
Estrategia Gráfica

5,000 Internos capacitándose junto con sus esposas e hijos.
500 hogares beneficiados.
Un equipo de 100 voluntarios al exterior y 70 al interior para cubrir todas las necesidades
Conceptos Cualitativos
Mejora en la calidad de la capacitación.
Mayor aprendizaje de internos y sus familiares al impartir la enseñanza de forma audio-visual.
Material de enseñanza accesible para cada familia.
Cada familia con sus libros y útiles escolares para reforzar el aprendizaje.
Logros - Consultar Trayectoria
Resultados Esperados
- Vidas de internos y familiares cambiadas abatiendo la desintegración, delincuencia y reincidencia.
- Efectiva readaptación de las personas privadas de su libertad reflejada en cambios de actitud:
- De actitud negativa a actitud positiva;
- De pesimismo a optimismo;
- De un perfil de personalidad desviado a un perfil normal;
- Regularización de sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria e inscripción a otros cursos.
- Trabajar productivamente en comisiones del Centro, como voluntario, en talleres o por su cuenta.
- Participación en las actividades deportivas, culturales y concursos de la institución.
- De ser un interno problema a ser un interno de buena conducta (que no se mete en problemas)
- De practicar un vicio (alcohol o droga) a la sobriedad y no depender del vicio para estar tranquilo.
- Asistiendo junto con sus esposas a la capacitación de matrimonios.
- Sus esposas e hijos asistiendo a la capacitación familiar en el interior del Centro.
- Sus esposas capacitándose en el exterior.
- Hogares estables y en orden en las áreas emocional, social, económica y conyugal.
Descripción de la Población que será beneficiada con el Proyecto
- Descripción socio-económica:
- 40% Extrema pobreza
- 50 % Pobreza
- 10% Escasos recursos
- Descripción en base a edades:
- Familias compuestas de ancianos, adultos, jóvenes y niños.
Actividades que deben ser cubiertas para el logro de los objetivos
- Impartición de Cursos de Relaciones Humanas al interior de los Centros
- Impartición de Cursos de Relaciones Humanas a las familias realizando visitación personal a cada hogar para motivación y agrupamiento.
- Diseño y desarrollo de material audio-visual para la capacitación.
- Proyectar películas con temas afines al plan de estudios para reforzar la enseñanza.
- Estimular a los internos con buena participación con artículos de aseo personal, a las esposas con despensas y a ambos con juguetes para sus hijos.
PRESUPUESTO
Personal del proyecto
Descripción del puesto/actividad | Cantidad requerida | Costo Unitario | Frecuencia | Costo Anual |
Facilitadores externos | 30 | $2,000 | Mensual | 720,000 |
Facilitadores internos | 70 | 1,200 | Mensual | 1,008,000 |
Secretaria | 1 | 6,000 | Mensual | 72,000 |
Analista de Sistemas | 1 | 6,000 | Mensual | 72,000 |
Coordinador Familias | 1 | 4,000 | Mensual | 48,000 |
Transporte para visitas domiciliarias | 70 | 75 | Mensual | 63,000 |
Coordinador Capacitación | 4 | 4,000 | Mensual | 192,000 |
Total personal del proyecto | 2,175,000 |
Material Didáctico
Descripción del puesto/actividad | Cantidad requerida | Costo Unitario | Frecuencia | Costo Anual |
Manual de Relaciones Humanas | 5,000 | $40 | Anual | 200,000 |
Cuadernillos del Alumno | 5,000 | 14 | Anual | 70,000 |
Manual de Crecimiento Espiritual | 500 | 120 | Anual | 60,000 |
Manual de Liderazgo | 500 | 140 | Anual | 70,000 |
DVDS y CDS de Material Audiovisual | 2,500 | 10 | Anual | 25,000 |
Constancias (Reconocimientos) de los Cursos | 5,000 | 1 | Semestral | 10,000 |
Total Material Didáctico | 435,000 |
Útiles
Descripción del puesto/actividad | Cantidad requerida | Costo Unitario | Frecuencia | Costo Anual |
Lápices | 5,000 | 1 | Trimestral | 20,000 |
Plumas | 500 | 1 | Trimestral | 2,000 |
Cuadernos | 500 | 8 | Trimestral | 12,000 |
Sacapunta eléctrico1 | 2 | 100 | Anual | 200 |
Total Útiles | 34,200 |
Equipo de cómputo para diseño/desarrollo material didáctico y visual
Descripción del puesto/actividad | Cantidad requerida | Costo Unitario | Frecuencia | Costo Anual |
Computadora | 1 | 12,450 | Única | 12,450 |
Impresora | 1 | 4,160 | Única | 4,160 |
Cartucho de tinta | 12 | 450 | Mensual | 5,400 |
Total Equipo de cómputo | 22,010 |
Equipo para presentaciones audiovisuales
Descripción del puesto/actividad | Cantidad requerida | Costo Unitario | Frecuencia | Costo Anual |
Televisión a color | 1 | 3,150 | Única | 3,150 |
Reproductor DVD | 1 | 1,100 | Única | 1,100 |
Computadora portatil | 1 | 13,550 | Única | 13,550 |
Proyector, Pantalla y Equipo de Sonido Profesional | 1 | 53,248 | Única | 53,248 |
Total Equipo para presentaciones | 71,048 |
Estímulos y ayudas motivacionales por participación sobresaliente
Descripción del puesto/actividad | Cantidad requerida | Costo Unitario | Frecuencia | Costo Anual |
Jabón de tocador | 1,000 | 6 | Trimestral | 24,000 |
Pasta dental | 1,000 | 15 | Trimestral | 60,000 |
Cepillo dental | 1,000 | 5 | Trimestral | 20,000 |
Rastrillo | 1,000 | 2 | Trimestral | 8,000 |
Despensa de alimentos para las familias más pobres | 200 | 300 | Mensual | 720,000 |
Total Ayudas | 832,000 |
Importe total del Presupuesto: $3,569,258 pesos
Empresas, Instituciones y Personas que participan actualmente en este proyecto
- La Casa Sobre la Roca A.C.
- Chesspay Corp S.A. de C.V.
- Grupo Chedraui S.A. de C.V.
- Herdez S.A. de C.V.
- Fundación del Dr. Simi A.C.
- Discovery International
- Nacional Monte de Piedad I.A.P.
- Miguel y Blanca Calvo
- Jesús Emmanuel Mendoza
- Tania Karina González
- Alejandro y Luisa Treviño
- Emilio Hernández
- Luis Jesús Brabata
- Alan e Itzé Sánchez
- Carl y Bertha Gallivan